El castillo de Almodóvar del Río es una de las fortalezas más espectaculares de toda Andalucía, sus murallas almenadas y sus altas torres han servido de escenario de la famosa serie Juego de Tronos ¿te lo vas a perder?
En esta excursión nos centraremos en otro de los monumentos principales de la ciudad de Granada, su Catedral y la Capilla Real, concentrándonos en el legado cristiano de los Reyes Católicos en esta ciudad
Vente con nosotros a disfrutar de esta nueva edición de Ronda Romántica, recreación histórica de la Real Feria de Mayo declarada Fiesta de Interés Turístico Provincial, con visita guiada y entrada a la Colegiata incluida
En esta excursión visitaremos dos enclaves bien distintos que nos hablan de formas de ocupación del territorio diferentes y de civilizaciones bien diferentes, el espectacular yacimiento de Baelo Claudia y la bella localidad de Vejer de la Frontera
La Alhambra de Granada es bella, única, cautivadora y uno de los monumentos más famosos del mundo. Pero si es bella por el día, no menos lo es por la noche, cuando nos ofrece una imagen diferente que bien merece conocerla de esta forma
Esta localidad, de nueva creación tras la conquista castellana de Málaga, atesora un patrimonio histórico donde sobresale sus singulares cementerios patrimoniales y las Peñas de Cabrera. ¿Te vienes a conocer este peculiar y cercano patrimonio?
Zuheros y Luque, dos bellos pueblos cargados de historia y rodeados de un entorno natural exultante. Con entrada incluida al Castillo, parroquia y Museo Municipal de Luque; y castillo-palacio y Museo Arqueológico de Zuheros
Nos trasladamos en esta ocasión a la provincia de Cádiz a visitar dos de los denominados “pueblos blancos” de la serranía gaditana, el Conjunto Histórico de Arcos de la Frontera y Bornos con su impresionante fortaleza
Única oportunidad de conocer las impresionantes Iglesias Fernandinas de Córdoba, sólo visitables entre semana, durante el Día de Andalucía. Con entrada a la Iglesia de Santa Marina, San Lorenzo, San Pedro, San Andrés, San Francisco y San Agustín
En esta ocasión visitaremos Marchena, localidad que atesora un vasto patrimonio histórico consecuencia de su estatus de villa señorial; entraremos a la Iglesia de Santa María de la Mota, de San Juan, de San Agustín, de Santa Isabel, a los restos del palacio ducal y a la Casa del Ave María
Enclave estratégico durante la Edad Media, con entradas a la Fortaleza de la Mota (Alcazaba, Iglesia Mayor Abacial, Centro de Interpretación de la Vida en la Frontera), Palacio Abacial, Iglesia de la Consolación y a la Domus Herculana
Ven con nosotros a conocer Almería, con entrada a la Alcazaba, la Catedral, el Santuario de la Virgen del Mar y el Museo del Realismo Español Contemporáneo
En esta excursión conoceremos la localidad de Montefrío, una de las más bonitas de Andalucía, su papel como frontera contra el avance de las tropas cristianas y la transformación que vivió tras la conquista
Olvídate de sus mantecados, Estepa atesora uno de los conjuntos históricos más interesantes de Andalucía que pasa desapercibido. Con entrada a la alcazaba, al convento de Santa Clara, a la iglesia de Santa María la Mayor, a la iglesia del Carmen y a la iglesia de la Asunción
Vente con nosotros a descubrir Montilla, una de las ciudades de la provincia de Córdoba que más patrimonio histórico atesora. Con entradas incluidas a la Casa del Inca Garcilaso, Casa de San Juan de Ávila, basílica de San Juan de Ávila, Museo Garnelo, castillo, parroquia de Santiago y convento de Sa
Vente a conocer en profundidad Lucena, la Perla de Sefarad, con entrada a la necrópolis judía, a San Mateo, al Santuario de Nuestra Señora de Araceli, al palacio de los Mora y al palacio de los Condes de Santa Ana
En esta ocasión conoceremos estos dos enclaves granadinos, la villa romana de Salar con sus impresionantes mosaicos, y la localidad de Loja, declarada Conjunto Histórico Artístico por su vasto patrimonio histórico ¡No te las pierdas!
La localidad de Puente Genil tiene un riquísimo patrimonio cultural, desde la villa romana de Fuente Álamo a su esplendor decimonónico gracias al ferrocarril, pasando por su destacado patrimonio eclasiástico digno de conocer ¿te vienes?
Vente a descubrir el gran patrimonio cultural de Cabra, con entrada al yacimiento Cerro de la Merced (NOVEDAD), al castillo, a la parroquia de la Asunción, al Círculo de la Amistad, a la Fundación Térmens y al Museo Arqueológico
Vente con nosotros a Priego, a conocer una de las localidades más bellas del centro de Andalucía incluyendo la visita guiada al Castillo, a las Carnicerías Reales, a la parroquia de la Asunción, a la iglesia de la Aurora y al convento de San Francisco
Excursión para conocer en profundidad la riqueza patrimonial de Écija. Incluye visitas al Museo Histórico Municipal, iglesia de Santa María, patio de San Juan, convento de Santa Florentina y de los Descalzos.
No te pierdas esta excursión cultural a una de las ciudades más monumentales y conocidas de Andalucía con entrada al Museo de la Ciudad, alcázar de la Puerta de Sevilla, convento de Santa Clara, necrópolis romana e iglesia prioral de Santa María
Continuamos conociendo el patrimonio de Granada, en esta ocasión visitando el Albaicín, el Palacio de la Dar al-Horra, la Casa del Chapiz, el Bañuelo, el Carmen de Max Moreau y el Corral del Carbón.
Vente con nosotros a conocer Palma del Río, localidad de gran interés histórico y patrimonial, declarada Conjunto Histórico, con la entrada incluida al Palacio de Portocarrero y al convento de Santa Clara, donde se ubica el Museo de Vitorio & Lucchino
Conoceremos en esta ocasión Jaén, uno de los territorios más ricos en cuanto a patrimonio se refiere, pero muy desconocido. Con entrada incluida a Castillo de Santa Catalina, al Museo Íbero, a los Baños Árabes y a la Catedral
Medina Sidonia es uno de los municipios de mayor riqueza histórica de la provincia de Cádiz con más de 3.000 años de antigüedad. No te pierdas nuestra excursión para conocerla en profundidad
Visita guiada por Frigiliana durante el Festival Tres Culturas, un homenaje que rinde esta localidad axárquica a las culturas islámica, hebrea y cristiana con un amplio programa de actividades
Nos trasladamos a la monumental ciudad de Sevilla para visitar dos de los espacios más sobresalientes de su extenso patrimonio cultural, el Palacio de Dueñas de la Casa de Alba, y el Hospital e Iglesia de la Santa Caridad uno de los grandes conjuntos del barroco español
Volvemos a Granada para conocer a fondo el Realejo, barrio histórico que fue la judería de la ciudad, y su transformación con el paso de los siglos. Con entrada a la Casa de los Tiros, al Cuarto Real de Santo Domingo, a la Iglesia de Santo Domingo y al Camarín de la Virgen del Rosario.
Nos sumergimos en el mundo íbero y romano de la mano de dos localidades que destacan por sus yacimientos arqueológicos de esta época, Monturque y Almedinilla. Una jornada donde la arqueología será la protagonista ¡No te pierdas esta experiencia tan singular!
No te pierdas nuestra excursión cultural a Osuna para conocerla en profundidad, con visitas a la Colegiata, a las Canteras, al Monasterio de la Encarnación y a la iglesia de la Concepción.
Nos trasladamos a esta comarca de la Campiña Sur Cordobesa a conocer uno de sus pueblos más señeros, Aguilar de la Frontera, villa señorial, con entrada al castillo, a la parroquia Santa María Soterraño, al camarín de Jesús Nazareno y al convento de San José y San Roque
Excursión para conocer en profundidad tres de sus grandes conventos, el Real Monasterio de Nuestra Señora de la Asunción de la Cartuja, la Basílica de San Juan de Dios y el Real Monasterio de San Jerónimo
Excursión para conocer en profundidad la riqueza patrimonial de Antequera, incluyendo la Iglesia del Carmen, Santo Domingo, San Sebastián, San Agustin, San José, San Juan de Dios, Nuestra señora de los Remedios y el Museo de la Ciudad de Antequera
Conoceremos los orígenes y la larga historia de Archidona en una visita guiada teatralizada por el Castillo y la Ermita de la Virgen de Gracia, además de la visita por la Villa Baja y su Plaza Ochavada
Excursión para conocer en profundidad la riqueza patrimonial de Marbella, incluyendo las Termas Romanas, la Basílica Paleocristiana de Vega del Mar, la Villa Romana de Río Verde y el Casco Histórico
Una manera diferente de conocer el casco histórico de una Vélez-Málaga al anochecer, mientras diferentes personajes históricos se nos van apareciendo por el recorrido para enseñarnos su historia
Cada aniversario de la declaración de los Dólmenes de Antequera como Patrimonio Mundial por la UNESCO, la ciudad del Torcal lo conmemora celebrando el Antequera Light Fest, un evento donde la luz es la protagonista. Con visita guiada a los 3 dólmenes de Antequera incluida
El próximo 1 de julio, Macharaviaya conmemorará el Día de la Independencia norteamericana con un desfile con el vestuario de época y una recreación de la batalla de Pensacola, la crucial batalla que ganó Bernardo de Gálvez. ¡No te lo pierdas!
Almuñecar es uno de los municipios más antiguos de nuestro país por donde han pasado multitud de civilizaciones que han dejado su huella arqueológica. Nos trasladamos a este bello municipio de la costa granadina para comprender su larga y rica historia
El próximo sábado 25 de junio realizaremos una visita guiada a la Villa Romana de Salar y a su Centro de Interpretación al atardecer, aprovechando su primera Noche en Blanco romana.
2800 años de la historia de Cártama en una visita a sus restos arqueológicos, su colección museográfica, su castillo y la ermita barroca ¡con autobús incluido!
En esta excursión conoceremos Archidona, capital de la Cora musulmana de Rayya, con importantes vestigios de esta época como el castillo y su mezquita, además de su famosísima Plaza Ochavada
Una excursión para conocer quién fue Omar ben Hafsún desde el Museo de Málaga hasta su yacimiento arqueológico de Bobastro. Nos trasladaremos hasta “Álora la bien cercada” para conocer la fortaleza que le dio fama
Ronda es una auténtica fortaleza natural y uno de los destinos turísticos favoritos de Andalucía, tan sólo mencionarla evoca imágenes sugerentes, algunas románticas y moriscas, otras flamencas y toreras. Para conocerla en profundidad no te pierdas nuestra excursión ¡con autobús incluido!
Doble visita con autobús para conocer el Cementerio Judío más importante de Andalucía, su religión y costumbres funerarias, y el Cementerio de San Sebastián en Casabermeja.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo