Desde la Edad Media hasta finales del siglo XIX los Montes estuvieron sembrados de extensos viñedos, produciendo un vino cuya fama llegaría hasta la corte de los zares Rusia. ¿Cómo era la vida y las casas de aquellas gentes?
No te pierdas nuestra visita guiada a la nueva exposición permanente del Museo Picasso Málaga, una manera revolucionaria de explicar la obra de Picasso
Nos centraremos en esta ocasión en los restos arqueológicos recientemente encontrados comenzando por las Mezquitas Funerarias de Calle Agua y terminando por el Museo de Málaga
En nuestra ruta sobre Picasso conoceremos a uno de los artistas más complejos de la historia, con visita a su Casa Natal y al Museo Picasso Málaga incluida
Continuamos con nuestro recorrido por las iglesias históricas de Málaga con otros dos templos muy señeros de la ciudad: la iglesia de San Juan Bautista y la iglesia del Santo Cristo de la Salud
Un paseo por el barrio de La Trinidad es navegar entre la historia y el tiempo, conoceremos el origen del barrio, sus límites, y sus grandes referentes
La mar, las barcas de jábega, sus gente... El Palo es un lugar para descubrir sin prisa, recordando las historias de la Fuente de la Olla o del origen de su nombre
El barrio de Huelin atesora una grandiosa historia industrial, obrera y marinera. Esta ruta te descubrirá su esencia durante las Fiestas del Carmen ¡no te la pierdas!
Aprovechando la reciente restauración de la iglesia de los Santos Mártires os proponemos iniciar esta ruta de iglesias históricas por este templo, así como la iglesia del antiguo hospital de San Julián
En esta ruta de Ibn Gabirol pretendemos que conozcáis un poquito más de su vida y su obra; y sobre la vida en las antiguas juderías (sí, en plural) de Málaga
El malagueño Cánovas del Castillo es más que un político ensalzado por unos y denostado por otros. A los 127 años de su muerte, recuperaremos su historia en una ruta cultural por nuestra ciudad
Segundo itinerario independiente para ampliar el listado de mujeres que fueron pioneras en nuestra ciudad. Isabel Oyarzábal, Jane Bowles, Rosario Pino, las Faeneras de Málaga y muchas más
Barrio burgués por excelencia de la Málaga del XIX. Vente a conocer su historia, su arte y su arquitectura, conociendo el interior de Villa Onieva y el Colegio de Arquitectos de Málaga
Conoceremos la historia de Teatinos y la Colonia de Santa Inés, la joya de la corona de la cerámica malagueña de finales del XIX y uno de los barrios obreros mas singulares de nuestra ciudad
Durante el siglo XVIII Málaga fue una ciudad decorada al gusto barroco de la época, y sus fachadas fueron pintadas desde imitaciones de ladrillo a formas arquitectónicas u ornamentales ¿Te vienes a conocerlas?
En nuestra ruta recorreremos algunas de las arterias principales del Centro, haciendo una aproximación a la Málaga de antes y después de la Guerra Civil
En esta ruta, descubriremos quiénes fueron y qué hicieron los Marqueses de Casa-Loring concluyendo nuestra visita con su colección Loringiana en el Museo de Málaga
Una visita por la arquitectura de la Catedral desde su maqueta en el Museo de Málaga a la subida de los 170 escalones hasta las cubiertas para ver sus bóvedas de cerca
En esta ruta conoceremos en profundidad el pasado romano de Malaca mediante su urbanismo, la recreación 3D de sus edificios públicos más importantes y la visita guiada al Teatro Romano y al Museo de Málaga
Nuestro granito de arena en el reconocimiento de las malagueñas en la Historia, como Victoria Kent, Ana Delgado, Trinidad Grund, Teresa Aspiazu, María Rosa de Gálvez y muchas más
En nuestra visita al Cementerio Judío de Casabermeja explicaremos los conceptos básicos de su religión, sus festividades más importantes, y sus rituales y costumbres funerarias ¡Ven a conocerlo!
Ruta nocturna sobre Torrijos, héroe liberal enterrado en la Plaza de la Merced, que nos llevará hasta el Cementerio Inglés, con su compañero Robert Boyd
En nuestra ruta conoceremos la apasionante historia de Torrijos, héroe liberal enterrado en la Plaza de la Merced, y seguiremos la pista de su compañero Robert Boyd hasta el Cementerio Inglés
El Cementerio Inglés de Málaga, de 1831, tiene el honor de ser el primero permitido en España. En esta visita te contaremos su historia, la de sus personajes más famosos y sus vínculos con la historia de nuestra ciudad.
Descubriremos la historia de Calle Larios, la más famosa de nuestra ciudad, y algunos de los edificios más representativos de la familia Strachan como la Iglesia del Sagrado Corazón o el propio Ayuntamiento de Málaga
¿Quién no ha visto de lejos alguna vez este cementerio desde la carretera y ha quedado sorprendido por la altura de sus nichos? ¿Y quién no ha escuchado alguna vez que los entierran de pie? Conoceremos el Cementerio de San Sebastián de Casabermeja
Durante los fines de semana y a lo largo del año vamos a organizar estas rutas periódicamente para que podáis apuntarse. Síguenos en Facebook o Twitter para ver la próxima o regístrate en nuestra newsletter y no te pierdas ninguna fecha.
Para grupos
Si sois un grupo y quereis hacer alguna de estas rutas por vuestra cuenta no teneis más que contactar con nosotros para concertar una fecha a vuestra medida
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo