­
Actividades:
Date:octubre 25, 2018

Visita al Cementerio Judío y Cementerio de Casabermeja

El patrimonio funerario de Málaga está entre los más importantes del país por su enorme diversidad, contamos con uno de los primeros y más importantes cementerios burgueses como es el Cementerio de San Miguel; el primer camposanto no católico del país, el Cementerio Inglés; y uno de los más peculiares y singulares, como es el Cementerio de San Sebastián de Casabermeja. Pero lo que pocos saben es que en Casabermeja también contamos con el Cementerio Judío más importante de Andalucía. Así que hemos querido incorporar a nuestro catálogo de actividades esta doble visita con autobús para poder trasladarnos cómodamente y conocer estos dos cementerios tan peculiares de Casabermeja

Primero visitaremos el Cementerio Judío, donde explicaremos los conceptos básicos de su religión, todos los rituales y costumbres concernientes a la muerte, sus festividades más importantes, así como un breve repaso a su historia haciendo especialmente énfasis en el capítulo correspondiente a nuestro país.  ¿Sabías que los fallecidos son vestidos con siete prendas blancas haciendo referencia a las siete prendas que tenía el Sumo Sacerdote del Sagrado Templo de Jerusalén? ¿Y que está prohibido emplear un ataúd? ¿Por qué está el cementerio en Casabermeja? o ¿desde cuándo hay una comunidad de judíos en Málaga y cuándo empezaron a regresar los judíos a España? En esta visita te lo contaremos todo y más.

A continuación conoceremos el Cementerio de San Sebastián de Casabermeja, como ejemplo de enterramiento rural tradicional cuyas características únicas han hecho que esté declarado Bien de Interés Cultural desde 2006. Empezaremos la visita en la Iglesia del Socorro como templo representativo de las parroquias rurales erigidas durante la Edad Moderna y desde allí nos dirigiremos al Cementerio por la calle de San Sebastián donde pasearemos por sus calles y por sus altos nichos, que le han dado fama y que pueden verse desde la carretera , además de su portada y de su ermita. ¿Quién no ha visto de lejos alguna vez este cementerio desde la carretera y ha quedado sorprendido por la altura de sus nichos? ¿Y quién no ha escuchado alguna vez que los entierran de pie? Te lo enseñaremos en profundidad y echaremos abajo un mito

En total, 2 visitas guiadas con autobús incluido. IMPORTANTE. La actividad está sujeta a un grupo mínimo de 30 personas, si no alcanzamos esta cifra, hubiese previsión de lluvia o algún imprevisto, avisaríamos con antelación a todos los que estáis apuntados y buscaríamos otra fecha. Podéis apuntaros con antelación, el pago no será necesario hasta una semana antes de la actividad a modo de confirmación de la reserva.

  • Próxima fecha: Domingo 22 mayo – 10:00 am (Pospuesto hasta otoño)
  • Imprescindible reservar tus plazas. Puedes hacerlo mediante email a info@cultopia.es o en el teléfono 692.717.612 (también por WhatsApp). Necesitaremos tu nombre, el número de plazas que necesitas, si alguna de ellas será para un menor de 12 años, y un teléfono de contacto.
  • Sólo pago anticipado: Por determinar
  • Punto de encuentro: Pasillo de Santa Isabel junto al Hotel Posada del Patio. Posibilidad punto de recogida en polideportivo Ciudad Jardín
  • Duración: Aproximadamente estaremos de vuelta en Málaga sobre las 14:30h

 

Contenidos e itinerario a cargo de Alberto López, licenciado en Historia del Arte por la Universidad de Málaga (2012), Máster de Arquitectura y Patrimonio en la Universidad de Sevilla y guía oficial de turismo.