Ruta «Fachadas con pinturas murales de la Málaga barroca»

Si por algo son conocidas las poblaciones de Andalucía es por el blanco de sus casas, pero esto no fue siempre así. Las sucesivas epidemias ocurridas hace unos 200 años extendieron la costumbre de encalar las casas y en Málaga ocultaron un bello patrimonio pictórico.

Durante todo el siglo XVIII, nuestra ciudad fue una urbe rebosante de color decorada al gusto barroco por el gremio de los “pintores de lo morisco”. Las fachadas de todos los edificios estaban decoradas con pinturas murales al fresco, también llamadas trampantojos. Elementos arquitectónicos, ángeles, santos, personajes de la época, paisajes, escenas o simplemente motivos geométricos, copan las fachadas de multitud de edificios históricos. Algo insólito y sin parangón en nuestro entorno, ya que en otros lugares estas decoraciones se restringen a casas nobles y templos y no a la totalidad de las edificaciones, como ocurre en Málaga.

Desde los años 80, cuando comenzaron a descubrirse tímidamente algunos ejemplares, no han parado de salir más y más ejemplares por todo el Centro Histórico revelando la verdadera imagen de la Málaga Barroca. Un bellísimo patrimonio que ha permanecido oculto bajo capas de cal hasta nuestros días y que está siendo recuperado en los últimos años.

Os proponemos un recorrido para descubrir los ejemplares más singulares y conocer este patrimonio pictórico, desconocido para la mayoría del público, y que no deja indiferente a nadie. Una de las rutas más sorprendentes de todas las que tenemos y que nos enseñará a levantar la vista del suelo para contemplar este “museo de pintura” al aire libre que tenemos en Málaga.

Información sobre la ruta:

  • Próxima fecha: Sábado 22 febrero – 11:00h  
  • Imprescindible reservar tus plazas en el 692.717.612 (también por Whatsapp) o en info@cultopia.es indicando tu nombre, el número de plazas que necesitas, si alguna de ellas será para un menor de 12 años, y un teléfono de contacto.
  • Precio: 10€/persona. Precio reducido a menores de 12 años: 5€
  • Pago anticipado por transferencia bancaria o en efectivo en el punto de encuentro, antes de comenzar. En este último caso será necesario llevar el importe exacto. No llevaremos cambio.
  • Punto de encuentro: Alameda Principal (Norte) con Calle Torregorda
  • Duración aproximada: Dos horas y media. Se recomienda calzado cómodo, será un buen paseo

 

Contenidos e itinerario a cargo de Alberto López, licenciado en Historia del Arte por la Universidad de Málaga (2012), Máster de Arquitectura y Patrimonio en la Universidad de Sevilla, y guía oficial de turismo.