Actividades:
Date:abril 23, 2024

Excursión a Ronda Romántica con visita guiada

Aprovechando la celebración de “Ronda Romántica”, declarada de Interés Turístico Provincial, os proponemos una visita guiada a la monumental Ciudad del Tajo mientras podemos disfrutar de esta recreación histórica.

Ronda Romántica” nació en el año 2012, justo cuando se cumplieron 500 años de la creación de la Feria de Ronda por real cédula de Fernando el Católico, con el fin de reimpulsar esta feria histórica que había decaído en detrimento de la feria de septiembre. Al haber sido descrita por casi todos los Viajeros Románticos que pasaron por Ronda, por este motivo se ha optado por una Recreación Histórica de la Feria de Mayo tal y como se realizaba en la Época Romántica. Por ello, las vestimentas goyescas y de bandoleros serán las protagonistas de la jornada. Pero también podremos disfrutar de pasacalles, de paseos de caballos y carruajes con indumentaria ecuestre y atalajes a la rondeña, mercadillo ambientado acorde a la época, festivales de cantes de la Serranía de Ronda, de flamenco, de romanceros, de charangas… y un largo etcétera.

Para contextualizar todo esto haremos una visita guiada por Ronda explicando esta época y su contexto histórico, para después tener tiempo libre para disfrutar de la jornada. En nuestra visita a Ronda conoceremos sus lugares más destacados, como la Casa del Rey Moro, el entorno de la Plaza de Toros de la Real Maestranza de Caballería junto a la Alameda o el Puente Nuevo, una de las cumbres de la ingeniería civil española del siglo XVIII.

De la época musulmana conserva parte de las murallas medievales, el alminar de San Sebastián o los baños árabes del siglo XIII en la antigua judería. Contemplaremos el Puente Viejo, que conecta con el barrio del Mercadillo, y el Arco de Felipe V.

En la plaza Duquesa de Parcent se encontraba el antiguo alcázar rondeño destruido por los franceses, donde contemplaremos el actual Ayuntamiento y tendremos la oportunidad de visitar el interior de la Colegiata de Santa María, levantada sobre la antigua mezquita mayor, de la que se conserva el mihrab.

No podemos olvidarnos además del Palacio de Mondragón, de estilo mudéjar-renacentista que alberga el Museo Municipal, la Casa del Gigante, el Museo Peinado, el Palacio de Salvatierra y el Santuario de la Virgen de la Paz, principal templo barroco de la urbe y que alberga la patrona de la ciudad.

Una oportunidad excelente de ver el Patrimonio de Ronda de otra forma, con autobús incluido

Información sobre la actividad:

  • Próxima fecha: Sábado 8 junio 2024 – 08:00h
  • Imprescindible reservar tus plazas. Puedes hacerlo mediante email a info@cultopia.es o en el teléfono 692.717.612 (también por WhatsApp). Necesitaremos tu nombre, el número de plazas que necesitas, si alguna de ellas será para un menor de 12 años, y un teléfono de contacto. La actividad está sujeta a un grupo mínimo de 30 personas.
  • Sólo pago anticipado: 34€/persona
  • Incluye: autobús, guía historiador del arte, y entrada a la Colegiata de Santa María incluida
  • No incluye comidas. El almuerzo se hará de forma libre y habrá parada en el camino para desayunar
  • Punto de encuentro: Salida a las 08:00h desde Banco Santander (Calle Armengual de la Mota, 3) frente al Corte Inglés. Hay posibilidad de un segundo punto de recogida en la Comisaría Provincial de la Policía Nacional.
  • Duración: Aproximadamente saldremos de regreso a las 18:30h desde Ronda, llegada sobre las 20:00h

 

Contenidos e itinerario a cargo de Alberto López, licenciado en Historia del Arte por la Universidad de Málaga (2012), Máster de Arquitectura y Patrimonio en la Universidad de Sevilla, y guía oficial de turismo.