Ruta: ¿Quién vivió aquí?
¿Te imaginas tener entre tus vecinos a Pedro de Mena o a Gálvez Ginachero?
En Málaga todo es posible. ‘¿Quién vivió aquí?’, una ruta guiada por el Centro Histórico, donde la vivienda ‘obligada’ de Frank Sinatra se convierte en protagonista, la del Conde de Villalcazar de Sirga en punto asegurado del recorrido y la del Arzobispo Moreno Mazón en colofón barroco para los sentidos, patio incluido.
Muy pocos saben dónde está la calle Afligidos, o Marquesa de Moya; ni te cuento los que saben que allí vivió fulano, mengano, zutano o perengano. Y si hablamos de ilustres personajes es posible que alguno caiga, pero, ¡casi de chiripa! ¡Hay que terminar con esto! Tenemos que conocer que el promotor del afamado barrio de Serrano de Madrid, nació en Málaga; que el Conde de las Navas llegó a ser bibliotecario mayor de Alfonso XIII; e incluso que la residencia de Doña Sancha de Lara fue bautizada como ‘Casa de las Siete Cabezas’, por una truculenta historia que quien la conoce, difícil tiene olvidarla; visitaremos la heladería de Fernando Mira Monerris que fue su casa familiar, reconvertida hoy en deleite para los sentidos; y degustaremos un vino dulce cortesía de Restaurante Lo Güeno, rematando nuestra visita en el Museum Jorge Rando
Como Cicerone de esta ruta contamos con el enamorado de Málaga Antonio Márquez, para colmarnos de episodios el itinerario de ‘¿Quién vivió aquí?’. Durante el verano en la ruta ‘La Marina a la fresquita‘, le sacó partido hasta el último ladrillo de la plaza portuaria, ahora quiere airear los secretos de las casas de Málaga.
¿Quieres conocer aún más sobre esta ruta? Échale un vistazo a este artículo de Diario Sur